martes, 7 de noviembre de 2017

EJERCICIO 2 EDMODO

FECHA DE ENTREGA: 7 - NOVIEMBRE - 2017

TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:
1) AL INTRODUCIR SU RESPUESTA NO DEJAR ESPACIOS ENTRE EL SIGNO Y LA CANTIDAD
2) SI EL RESULTADO ES POSITIVO, HAY QUE ESCRIBIRLO EN LA RESPUESTA (POR EJEMPLO +3)
3) EL SIGNO ^ REPRESENTA POTENCIA POR EJEMPLO 5^2 = +25
4) SI NO PUEDES ENTRAR A EDMODO NO CREES OTRA CUENTA ACUDE CON EL PROFESOR PARA QUE PUEDES ARREGLAR EL PROBLEMA.

viernes, 3 de noviembre de 2017

ACTIVIDAD 4 DE QUIPPER

FECHA DE ENTREGA: DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2017


SE UTILIZA LA SIGUIENTE SIMBOLOGÍA

∠ SGNIFICA ÁNGULO
POR EJEMPLO
A) (QPR) SIGNIFICA EL ÁNGULO QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS Q, P, R EN DONDE LA LETRA DE ENMEDIO ES EL VÉRTICE DEL ÁNGULO

B) ∠(QPR) = (RZY) SIGNIFICA QUE EL ÁNGULO QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS Q, P, R Y EL OTRO ÁNGULO QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS R, Z, Y SON IGUALES 

C) (ABD) = 30° SIGNIFICA QUE EL ÁNGULO QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS A, B, C ES IGUAL A 30º, DONDE EL VÉRTICE ES LA LETRA DE ENMEDIO, EN ESTE CASO B

D) SI VIENEN DOS LETRAS MAYÚSCULAS REPRESENTA UN LADO DE LA FIGURA POR EJEMPLO
BC = AC SIGNIFICA QUE LA MEDIDA QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS B, C ES IGUAL QUE LA MEDIDA QUE EXISTE ENTRE LOS PUNTOS A, C



PREGUNTA 5
 "x" REPRESENTA LOS PASOS QUE DIÓ LA PRIMERA PERSONA; MIENTRAS QUE  "y"  REPRESENTA LOS PASOS QUE DIÓ LA SEGUNDA PERSONA

PREGUNTA  8 Y PREGUNTA 10
UTILIZAR LA PROPIEDAD  La suma de todos los ángulos de un triángulo es 180°. 

jueves, 2 de noviembre de 2017

EJERCICIOS DEL SEMÁFORO

FECHA DE ENTREGA: 9 - NOV - 2017
ENTREGAR EN HOJAS BLANCAS O CUADRICULADAS CON EL DESARROLLO DE TODOS LOS EJERCICIOS; CON EL TEMA COMO ENCABEZADO DE CADA 10 EJERCICIOS Y FIRMADA TODAS LAS HOJAS
RESOLVER 10 EJERCICIOS POR CADA TEMA QUE VENGA EN ROJO

POR EJEMPLO:
DE ESTE SEMÁFORO, ESTA ALUMNA TENDRÁ QUE RESOLVER:
10 EJERCICIOS DE DIVISIONES CON PUNTO DECIMAL
10 EJERCICIOS DE SUMA DE FRACCIONES
10 EJERCICIOS DE RESTA DE FRACCIONES
10 EJERCICIOS DE MULTIPLICACIONES DE FRACCIONES
10 EJERCICIOS DE DIVISIONES DE FRACCIONES
10 EJERCICIOS DE PROBLEMAS

A CONTINUACIÓN SE DAN DE DONDE RESOLVER CADA TEMA:
PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA DIVISIONES CON PUNTO DECIMAL RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1) 56.112 ÷  3 =

2) 15.655 ÷ 5 =

3) 21.056 ÷ 7 =

4) 338 ÷ 5.2 =

5) 735 ÷ 4.2 =

6) 9250 ÷ 62.5 =

7) 243 ÷ 5.4 =

8) 120.52 ÷ 2.3 =

9) 130.5 ÷ 14.5 =


10) 791.04 ÷ 9.6 = 

PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA LEYES DE LOS SIGNOS RESOLVER EN THATQUIZ; ENTRAR EN ENTEROS OPCIÓN ARITMÉTICA

PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA SUMA Y RESTA DE FRACCIONES RESOLVER EN THATQUIZ; ENTRAR EN FRACCIONES OPCIÓN ARITMÉTICA
PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA  MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES RESOLVER EN THATQUIZ; ENTRAR EN FRACCIONES OPCIÓN ARITMÉTICA
PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA DIVISIÓN DE FRACCIONES RESOLVER EN THATQUIZ; ENTRAR EN FRACCIONES OPCIÓN ARITMÉTICA

PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA JERARQUIZACIÓN RESOLVER EN THATQUIZ; ENTRAR EN ENTEROS OPCIÓN ALGEBRA
PARA LOS  QUE TIENEN EN ROJO EL TEMA PROBLEMAS RESOLVER 

1 El señor López compró tres revistas de $22, $37 y $55, respectivamente, una calculadora de $120 y un cuaderno de $17 y pagó con dos billetes de $200. ¿Cuánto le devolvieron de cambio?

2 Juanita se compró blusas y faldas. Si las blusas le costaron $135 y las faldas $50 y gastó en total $2035, ¿cuántas blusas y faldas compró?

3 ¿De cuántas maneras distintas se puede completar $1 utilizando moneda fraccionaria? (Hay monedas de 10¢, 20¢ y 50¢.)
Ejemplos:
10 monedas de 10¢ = 1 peso
1 moneda de 10¢, 2 moneda de 20¢ y una moneda de 50¢ = 1 peso

4 Luis comió 5/12 de un pastel  y Antonio ¼ del mismo pastel. ¿Qué fracción del pastel se comieron entre los dos?

5 Una bodega tiene 32 cajas de vino y cada caja contiene 12 botellas de ¾ de litro. ¿Cuántos litros de vino hay?

6 Queremos llenar 100 litros de agua en botellas con una capacidad de ¼  de litro. ¿Cuántas botellas se requieren?

7 De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje? 

8 Al adquirir una computadora cuyo precio es de $8800, nos hacen un descuento del 5%. ¿Cuánto hay que pagar por la computadora?

9 El precio de un monitor es de $2250  sin IVA. ¿Cuánto hay que pagar por él si el IVA es del 16%? 

10 Cuál será el precio que hemos de marcar en un artículo cuya compra ha ascendido a $160 para ganar al venderlo el 15%


miércoles, 1 de noviembre de 2017

CITATORIOS

FECHA DE CITATORIO: 8 - NOV - 2017

LOS ALUMNOS O ALUMNAS QUE ESTÉN EN ESTA RELACIÓN TIENEN CITATORIOS EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE DE 2017 EN EL HORARIO INDICADO

3ºA, 3º B y 3º C  A LAS 8:40 am

3º D y 3º E A LAS 9:00 am

3º A
CAMARILLO INFANTE MAURICIO
5,0
CARRASCO GARCIA JESSENIA
5,0
IBARRA SANCHEZ ADAYETSI GUADALUPE
5,0
JUAREZ ACEVEDO LUIS ROBERTO
5,0
LOPEZ ESPINOZA CINTHIA XIOMARA
5,0
MACIAS MENDOZA ARANZA GUADALUPE
5,0
ORTIZ LEDESMA JACOBO
5,0
RIOS HERNANDEZ LUIS ARMANDO
5,0
SEVILLA CORTES MARCO ANTONIO
5,0
TELLEZ AGUILERA ANDREA MONSERRAT
5,0
TORRES HERNANDEZ ALEJANDRO EMMANUEL
5,0

3º B
ARELLANO MARTINEZ SANTIAGO TADEO
5,0
ARZATE JALISCO SANDRA MADHAE
5,0
CHAVEZ FRANCISCO BRENDA
5,0
CHOMBO FLORES SELENE
5,0
CIRILO PALACIOS JESUS
5,0
DIAZ ANTONIO ISMAEL
5,0
HERNANDEZ LOPEZ CONNOR
5,0
HERNANDEZ MELENDEZ NICOLE ADRIANA
5,0
MULLER CAMPOS AMERICA IRIDIAN
5,0
SANDOVAL CASTELLANOS ANA KAREN
5,0
TREJO ARIAS ANA KAREN
5,0

3º C
ARAUJO NAVARRETE SEBASTIAN RAFAEL
5,0
GALAN MOYA JESUS ALEJANDRO
5,0
GARCIA RODRIGUEZ RICARDO ISAAC
5,0
GONZALEZ MENDOZA GALILEA ZAIRET
5,0
GUERRERO ESPAÑA CESAR EMILIANO
5,0
HERNANDEZ LOPEZ DIANA LAURA
5,0
HUERTA GONZALEZ JUAN MANUEL
5,0
ISIDORO CUEVAS ARIEL ABNER
5,0
LOPEZ HERNANDEZ DIEGO
5,0
ROSETE BECERRA EDGAR ANTONIO
5,0


3º D
ARELLANO MUÑOZ ADRIAN TADEO
5,0
BARRERA CLEMENTE VALERIA
5,0
GARCIA MORENO ALISON SUEMY
5,0
GARCIA PASTEN ALONDRA
5,0
GUERRERO HERRERA JOHAN RAUL
5,0
ILPAS OCHOA ALEXANDRA PAOLA
5,0
MARTINEZ SANCHEZ LUIS ANGEL
5,0
PEREZ XOXOCOTLA MARTIN
5,0
SOLIS BERNAL JUAN PABLO
5,0
SUAREZ SOLIS GUADALUPE ITZEL
5,0

3º E
DIAZ DE LA CRUZ GUADALUPE YATZIRY
5,0
DIAZ RAMIREZ DALIA ALEJANDRA
5,0
GONZALEZ ISLAS ISAAC NATANAEL
5,0
HERNANDEZ MARTINEZ MINERVA LETICIA
5,0
IBARRA MARTINEZ VICTOR ELADIO
5,0
LUGO PEREZ ANGEL DAVID
5,0
MANZANO LANDA ALONDRA
5,0
RIVAS SERVIN GERARDO
5,0
RODRIGUEZ DIMAS LEONEL
5,0
RODRIGUEZ UGALDE EZEQUIEL
5,0
VILCHIS SANCHEZ KEVIN ISRAEL
5,0



LIBRO

FECHA DE ENTREGA: 3 - DE NOVIEMBRE - 2017

DEBIDO A QUE EL JUEVES 2 DE NOVIEMBRE NO HAY CLASES, DEBERÁN RESOLVER DE SU LIBRO DE TEXTO LA PÁGINA 26 Y TRAER FIRMADO

1) TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE
PARA EL INCISO A, PRIMERO SACAR LA RAZÓN DE SEMEJANZA (K)
K = LARGO PEDIDO/ LARGO DEL DIBUJO

SEGUNDO APLICAR LA FÓRMULA:

ANCHO PEDIDO = (K) (ANCHO DEL DIBUJO)

PARA EL INCISO B, PRIMERO PASA DE METROS A CENTÍMETROS LAS MEDIDAS DE LA PUERTA

SEGUNDO SACAR LA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD (RAZÓN DE SEMEJANZA)

K = ALTURA DE LA PUERTA EN CENTÍMETROS/ ALTURA DEL DIBUJO EN CENTÍMETROS

SEGUNDO: CALCULAR EL ANCHO DE LA PUERTA

TAREA 2 BIMESTRE 2

FECHA DE ENTREGA: 3 - NOV - 2017

CON LAS PIEZAS 3, 4, 5 Y 7 DEL SIGUIENTE TANGRAM FORMA UN CUADRADO


AHORA FORMA CON TODAS LAS PIEZAS DE DOS TANGRAMS UN CUADRADO SEMEJANTE AL ANTERIOR, DIBUJA LA COLOCACIÓN E TODAS LAS PIEZAS E INDICA LA RAZÓN DE SEMEJANZA (K), QUE HAY ENTRE ELLOS