jueves, 19 de diciembre de 2019

TEMARIO BLOQUE DOS

FECHA DE REVISIÓN: 9 DE ENERO DE 2020

IMPRIMIR Y PEGAR EN SU CUADERNO, DESPUÉS DELA DIVISIÓN DEL BLOQUE DOS

BLOQUE DOS
APRENDIZAJES ESPERADOS:
1. Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.
2. Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.

Apartado: 2.1 Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización.
1 Extracción del factor común y su relación con el mcd
2 Ecuaciones cuadráticas incompletas de la forma  ax2 + bx = 0 (Uso del factor común)
3 Binomio al cuadrado y binomios con término común
4 Ecuaciones cuadráticas completas (uso de la factorización de un trinomio cuadrado perfecto y un trinomio que no es cuadrado perfecto y su relación con el binomio al cuadrado)
5 Aplicaciones a problemas

Apartado: 2.2 Análisis de las propiedades de la rotación y de la traslación de figuras.
1 Propiedades de la rotación
2 Propiedades de la traslación

Apartado: 2.3 Construcción de diseños que combinan la simetría axial y central, la rotación y la traslación de figuras.
1 Diseños combinados de simetría axial y central
2 Diseños combinados de traslación y rotación

Apartado: 2.4 Análisis de las relaciones entre las áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo.
1 Teorema de Pitágoras                    

Apartado: 2.5 Explicitación y uso del teorema de Pitágoras.
1 Fórmulas
2 Aplicación a problemas

Apartado: 2.6 Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
1 Probabilidad de dos eventos mutuamente excluyentes

2 Probabilidad de eventos complementarios

SEMÁFORO

FECHA DE ENTREGA: 13 DE ENERO DE 2020


3er. SEMÁFORO EXAMEN
Fecha:
Nombre del alumno(a) que realizó el examen: ________________________________________________________________

Tema 1Leyes de los signos: Número 1, los 6 incisos.
Tema 2 Suma y resta de fracciones: Número 2, incisos A) y D)
Tema 3 Multiplicación de fracciones: Número 2, incisos B) y E)
Tema 4 División de fracciones: Número 2, incisos C) y F)
Tema 5Jerarquización: Número 3, los 2 incisos
Tema 6 Ecuaciones Cuadráticas: Número 4, los 2 incisos y Número 5, el ejercicio.
Tema 7 Congruencia y semejanza: Número 6, los 3 incisos.

Temas
Tema 1
Leyes de los
signos

Tema 2
Suma y resta de fracciones
Tema 3 Multiplicación
de fracciones
Tema 4
División
de fracciones
Tema 5 Jerarquización
Tema 6 Ecuaciones cuadráticas
Tema 7
Congruencia y Semejanza

Consolidación
Consolidación
Consolidación
Consolidación
Consolidación
Consolidación
Consolidación
Situación
Actual

No
0
a
2

 En proceso

3 a 4

5
 a 6
No

0

En proceso

> 0 a 1
> 1
a 2
No

0

En
Proceso

> 0 a 1

> 1
a 2
No

0

En proceso

> 0 a 1

> 1
a 2
No

0

En proceso

1

 2
No
0
a
1

En proceso

>1 a 2

>2
a
3

No

0
a
1
En proceso

>1 a 2

>2
a 3
Puntos






















Nombre del Padre de familia o tutor que registró el semáforo: ________________________________________________________________
Anotar con tinta negra en el recuadro su alcance (cuánto obtuvo en cada tema) e iluminar de rojo si está en la columna donde
dice “No”; de amarillo donde dice “En proceso”; y de verde donde dice “Sí”
 El padre de familia o tutor deberá supervisar que su hijo(a) realice en THAQUIZ, de los 5 primeros temas no consolidados 30 ejercicios por cada tema y entregarlos a mano con la firma del padre de familia e indicando la calificación obtenida en cada uno y la firma del padre de familia o tutor.

                                                               ______________________________

                                                               Firma del padre de familia o tutor

PASOS A SEGUIR PARA IMPRIMIR LA IMAGEN SIGUIENTE Y SEA MÁS GRANDE
1) PONER EL PUNTERO SOBRE LA IMAGEN Y SALE UNA MANO
2) DAR CLICK SOBRE LA MANO Y APARECE LA IMAGEN EN UN FONDO NEGRO
3) DAR BOTÓN DERECHO SOBRE LA IMAGEN Y SELECCIONAR LA OPCIÓN COPIAR IMAGEN
4) ABRIR WORD Y PEGAR IMAGEN (TECLA CONTROL Y LA TECLA V SIMULTANEAMENTE)
5) YA EN WORD SE PUEDE AUMENTAR O DISMINUIR LA IMAGEN CON UN CLICK SOSTENIDO EN EL EXTREMO INFERIOR DERECHO


martes, 17 de diciembre de 2019

6ª FIRMA DE QUINCENA

IMPRIMIR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, DEBE SER LLENADA POR EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR Y PEGARLA EN SU CUADERNO.

FIRMA DE PADRES DE FAMILIA EN CUADERNO


FIRMA 6 Del 16 de Noviembre al 16 Diciembre

IMPRIMIR ESTA INFORMACIÓN Y PEGARLA EN EL CUADERNO

FECHA DE ENTREGA:18 DE DICIEMBRE DE 2019

EL PADRE DE FAMILIA DEBE MARCAR CON UNA x CON TINTA NEGRA SOBRE LA PALABRA SI o NO, SEGÚN LA REVISIÓN REALIZADA DEL CUADERNO DE SU HIJO(A):

-ESTÁ FORRADO 
SÍ o NO

-TIENE FECHAS 
SÍ o NO

-VIENEN TÍTULOS CON ROJO 
SÍ o NO

-VIENEN LOS EJERCICIOS CON LÁPIZ SÍ o NO, EN CASO DE NO VENIR CON LÁPIZ LOS EJERCICIOS, FAVOR DE COMPROBAR QUE SUS HIJOS LOS PASEN CON LÁPIZ.

- DEBERÁ CONTAR Y ANOTAR CUÁNTOS SELLOS TIENEN SUS HIJOS EN SU CUADERNO, DEL 7 DE NOVIEMBRE AL 17 DE DICIEMBRE INCLUYENDO EL SEGUNDO GLOSARIO. SELLOS  _______



-SI SU HIJO(A) REPROBÓ EL PRIMER TRIMESTRE Y ASISTIÓ AL CITATORIO FIRMANDO LOS COMPROMISOS PARA EL TRABAJO AL DERECHO DEL EXAMEN DE RECUPERACIÓN, ANOTÉ LA FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO ¿REPROBÓ SU HIJO(A) EL PRIMER TRIMESTRE? SÍ o NO

- SI LA RESPUESTA FUE SÍ, ANOTE LA FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO Y RECUERDE QUE DEBEN ESTAR RESUELTOS TODOS LOS EJERCICIOS Y CON LA FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN CADA HOJA, ASÍ COMO CUBRIR TODOS LOS REQUISITOS DE ENTREGA DEL TRABAJO. FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO _____________



NOMBRE DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR QUE REVISÓ____________________________



FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR QUE REVISÓ______________________________

viernes, 13 de diciembre de 2019

QUIPPER ACTIVIDAD 11

FECHA DE ENTREGA: 13 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2019

TEMA: Métodos para obtención de datos para estadística.

jueves, 12 de diciembre de 2019

APUNTES DEL 12 DE DICIEMBRE

FECHA DE ENTREGA : 13 O 16 DE DICIEMBRE DE 2019

AQUELLOS ALUMNOS QUE NO ASISTIERON EL 12 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE, FAVOR DE PASAR A SU CUADERNO, LOS SIGUIENTES APUNTES PARA QUE SE LES SELLE EL 13 O 16 DE DICIEMBRE. CON LA FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR.




martes, 10 de diciembre de 2019

LISTA DE COTEJO

FECHA DE ENTREGA: 11 DE DICIEMBRE DE 2019

TRAER IMPRESA EN HOJA BLANCA LA SIGUIENTE LISTA DE COTEJO, YA CON SU NOMBRE, GRUPO Y EQUIPO QUE SE LE INDICÓ

NOMBRE:                                                                                  
GRUPO:                                                                                        EQUIPO:
PREGUNTA
NO
PUNTOS
¿Escribió cuantos triángulos escálenos se pueden formar y puso las medidas?



¿Escribió cuantos triángulos escálenos no se pueden formar y las medidas de los que no se pueden formar?



¿Aplicó el Teorema para determinar, si se puede formar el triángulo y escribió si se puede o no formar?



¿Trazó los triángulos equiláteros y determinó si son congruentes o semejantes?



¿ Selecciona dos triángulos escalenos obtenidos del punto 1 y determinó con cálculos si son semejantes?