A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE, TODOS LOS MARTES, TRAER TODAS LAS HOJAS DEL TRABAJO, PARA TRABAJAR CON ELLAS.
FECHA DE ENTREGA:
14 DE ENERO DE 2025
- TRAER PARA REVISIÓN, RESUELTA LA GUÍA DE LA PÁGINA 1 HASTA 11
-TRAER juego de GEOMETRÍA
A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE, TODOS LOS MARTES, TRAER TODAS LAS HOJAS DEL TRABAJO, PARA TRABAJAR CON ELLAS.
FECHA DE ENTREGA:
14 DE ENERO DE 2025
- TRAER PARA REVISIÓN, RESUELTA LA GUÍA DE LA PÁGINA 1 HASTA 11
-TRAER juego de GEOMETRÍA
23 de julio de 2024
Ciudad de México. El equipo que representó a México en la 65 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO por sus siglas en inglés), consiguió excelentes resultados para el país: el joven estudiante de Aguascalientes, Rogelio Guerrero Reyes, de 18 años, ganó medalla de oro. Se trata de la sexta presea dorada para el país en la historia de las participaciones nacionales en esa competencia, considerada la más importante del mundo en su rubro.
Además, Rogelio es el primer mexicano en lograr dos oros. El año pasado en Japón se llevó ese premio.
12 julio 2023
Guanajuato, Guanajuato. A 12 de julio 2023 Comunicado de prensa México gana oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM 2023) Con un resultado catalogado como histórico, México obtiene medalla de oro en la 64 Olimpiada de Matemáticas celebrada en Chiba, Japón, la presea dorada la obtiene Rogelio Guerrero Reyes, estudiante de 17 años originario de Aguascalientes, quien logra la quinta medalla de oro en toda la historia de participación de nuestro país, la embajadora de México en Japón Melba Pría, le entregó su merecida medalla el día de hoy en la premiación. Además, se obtuvieron tres medallas de plata, los galardonados fueron Omar Farid Astudillo Marbán, del estado de Guerrero; Víctor Manuel Bernal Ramírez, representante de Sinaloa y Eric Ransom Treviño, originario de Nuevo León. Con ellos se sumaron a los galardonados Luis Eduardo Martínez Aguirre, de Nuevo León y Mateo I.L.A., de la Ciudad de México, quienes obtuvieron medalla de bronce. Todos los integrantes del equipo mexicano obtuvieron medalla, con un total de 6 preseas adquiridas, México se posiciona en el lugar número 14 del medallero general con un total de 163 puntos y logran el primer lugar latinoamericano en esta competencia de talla mundial en la que compitieron más de 600 alumnos de más de 100 países en la competencia catalogada como la más importante del mundo en matemáticas. El equipo olímpico estuvo acompañado por Kevin William Beuchot Castellanos, líder del equipo, Ignacio Barradas Bribiesca, tutor (Investigador del CIMAT) y Adán Medrano Martín del Campo, observador A, quienes se encargaron de calificar los exámenes de su delegación, además de realizar la discusión con el jurado para ratificar los puntajes, quienes dieron el veredicto final
La campeona Olvidada
Valeria Jiménez, una joven de 17 años de Orizaba, Veracruz, hizo historia al representar a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Japón, donde ganó una medalla de plata. Con esfuerzo y sacrificio, puso el nombre de su país en alto, pero al regresar a su ciudad, nadie la felicitó ni reconoció su logro.
A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE, TODOS LOS MARTES, TRAER TODAS LAS HOJAS DEL TRABAJO, PARA TRABAJAR CON ELLAS.
FECHA DE ENTREGA:
17 DE DICIEMBRE DE 2024
- TRAER RESUELTO DE LA PÁGINA 6, EL PROBLEMA 4
- TRAER RESUELTA PÁGINA 9 Y 10
Drugs use in Mexican students: trends and Magnitude of the problem
El consumo de drogas en estudiantes de México: tendencias y magnitud del problema
Introducción:
El consumo de drogas
y sus consecuencias sociales y de salud son del interés de múltiples sectores.
Las encuestas en estudiantes son estrategias epidemiológicas para monitorear el
problema, las cuales se complementan con encuestas de hogares y en grupos especiales
de la población, lo que permite ver anticipadamente fenómenos que
posteriormente son evidentes en la población general. Además de las tendencias
y del patrón de consumo de drogas, estos estudios muestran la influencia de
otros factores que incrementan el uso y sus consecuencias.
Conocer las
prevalencias de uso de drogas, alcohol y tabaco en estudiantes de primaria (5°
y 6°) y secundaría-bachillerato de México y sus Estados.
Es una encuesta probabilística en población escolar 5° y 6° de primaria, secundaria y bachillerato con representatividad nacional y de cada Estado del país. La muestra fue de 52 171 alumnos en primaria y 114 364 en secundaria-bachillerato. La información se obtuvo mediante un cuestionario estandarizado y validado en encuestas anteriores.
TRADUCE LO SIGUIENTE:
Results:
The lifetime tobacco
use was 30.4% and the average onset age was 13.4 years old. 53.2% has drunk
alcohol and 14.5% has binge drinking. Any drug use lifetime prevalence is
17.2%. The preferred drugs are marihuana (10.6%), followed by inhalants (5.8%)
and cocaine (3.3%).
Contesta las siguientes preguntas:
1) ¿Cómo consideras que afecta el alcohol entre los 12 y 17 años?
2) ¿Qué enfermedad puede provocar a largo plazo?
3) ¿Cómo consideras que afecta el tabaco entre los 12 y 17 años?
IMPRIMIR Y PEGAR EN SU CUADERNO LA SIGUIENTE IMAGEN (Esta imagen y respuesta es para el viernes 13 de diciembre).
4) ¿Qué información puedes sacar de las siguiente gráfica?
FECHA DE ENTREGA: 9 Y 10 DE DICIEMBRE DE 2024
EN LA HOJA DE TU CUADERNO QUE DICE AUTOEVALUACIÓN, PEGA LO SIGUIENTE
DE ACUERDO A TU ÚLTIMO EXAMEN (EL QUE ESTÁ ANTES DEL DOBLÉZ DEL SEGUNDO TRIMESTRE) ESCRIBE EN QUE TEMAS CONSIDERAS QUE REQUIERES REFORZARLOS Y A QUÉ TE COMPREMETES A REALIZAR EN THATQUIZ.
Escribe a cuántos ejercicios TE COMPROMETES A REALIZAR en thatquiz o que por tu cuenta realizarás.FECHA DE ENTREGA: 10 DE DICIEMBRE DE 2024
PARA SER LLENADO POR EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR
Imprimir o pasar a su cuaderno a mano, la siguiente información:
I Señor padre de familia o tutor, anotar con pluma en la linea, lo tiene o no lo tiene, de acuerdo a lo que observe en su cuaderno.
A) ¿Tiene el Reglamento Interno de la Escuela (el cual se pidió desde el 3 de septiembre de 2024, para entregar el 12 de septiembre), que debe estar al inicio de su cuaderno?:
____________________________
B) ¿Tiene las Normas de Convivencia (las cuales se pidieron desde el 3 de septiembre de 2024, para entregar el 12 de septiembre) que deberá estar también al principio de su cuaderno?:
_____________________________
C) ¿Tiene en las primeras hojas, de como se otorga un sello de su cuaderno (el cual se pidió desde el 12 de septiembre de 2024)? _________________________
D) ¿Tiene el DOBLEZ para indicar INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE?
_____________________________
E) ¿Después del dobléz tiene el SEGUNDO GLOSARIO en su cuadeno y firmado por usted?
_____________________________
F) ¿Escriba cuando es la fecha del próximo examen? (Revisar mi Blog)
_____________________________
G) ¿Está su hijo(a) en la lista de citatorios (ver blog 21 de noviembre)?
_____________________________
H) ¿Ha revisa su bitácora?
_____________________________
II Contar y anotar la cantidad de:
A) De sellos que tiene en su cuaderno después del dobléz
Cantidad de sellos: _____________________________
B) El número de tareas que he dejado de este trimestre son _____________________________
C) ¿Tiene pegado en su cuaderno la evaluación de trazos geométricos?
_____________________________
Cantidad de tareas con el sello indicando RECIBIDO: ___________________
Nombre del padre de familia o tutor: _________________________________________________
Firma del padre de familia o Tutor: __________________________________________________
A PARTIR DEL 3 DE DICIEMBRE, TODOS LOS MARTES, TRAER TODAS LAS HOJAS DEL TRABAJO, PARA TRABAJAR CON ELLAS.
FECHA DE ENTREGA:
10 DE DICIEMBRE DE 2024
- TRAER RESUELTOS LOS Ejercicios de volumen y área que no se hayan resuelto de las páginas 3 y 4
-YA TRAER RESUELTA LA PÁGINA 5
LOS ALUMNOS:
- MARTINEZ MORA ALEZA SOLANCHE 3°B
- RANGEL VALENCIA ANGEL ISRAEL 3°C
PASAR CON LA SUBDIRECTORA CAROLA ROJAS COLÍN PARA TRABAJO DE RECUPERACIÓN.